Tras el éxito de la misión espacial Cassini- Huygens en
Saturno y sus lunas como Titán, se prepara un siguiente proyecto encabezado por
Babieca un vigoroso corcel muy veloz en el que tenemos depositadas grandes
esperanzas.
Chicos (y “portavozas”) los desafíos a los que nos
enfrentamos son enormes, TODOS y TODAS debemos ponernos ya a ello sin esperar
al político de turno que no se entera.
Sin embargo, ahí veis a la mayoría desando llegar a las
Lunas de Saturno: Encélado, Japeto, Rea, Hiperión, … hasta 30. ¿azuzando a
Babieca?
¿Qué a qué me refiero?
En la era de la tecnología, del mulititask, de la
información multicanal, seguimos teniendo un profesorado medieval quejándose de
que sus esfuerzos son en vano. Pero ¡alma de Dios!, ¿dónde vas ángel de amor?
Los adolescentes que conviven conmigo, y en general media
humanidad, la que tiene 25 años o menos es incapaz de prestar atención a un
tema más de 10’. ¡Están sobreincentivados!

Y tú querido profesor vas con tu pizarrica, ojo que en el
instituto de mis hijas habiendo “pizarras digitales”, más de la mitad de los
profesores incluyendo al director, las banalizan y minusvaloran continuando con
la pizarra de tizas, también llamada encerado. En la etapa en la que se puede
viajar al interior de una pirámide maya en 3D, lo contamos mal contado y a lo
sumo con una fotico en el libro igual que se haría en un monasterio cisterciense.
¿Pero qué broma es esta? La memoria ya no es tan importante, todo está en
Google. Yo mismo, recurro constantemente a google y a la Wikipedia para
recordar nuestra historia y miles de cosas.
No podemos afrontar el futuro desde el medievo, lo pagaremos
caro, por lo menos las clases medias que no podemos mandar a nuestros hijos a
un prestigioso cole, lo sabemos, y los políticos
lo consienten, pues temen enfrentarse a los sindicatos.
¿Y la empresas? Aunque prometo abordar otro día este tema, con
mayor profundidad sólo una idea dejaría explicar por qué seguimos en el medievo…
Los “tornos de entrada”. Sí, ya sé que los hemos
modernizado, que funcionan con huella digital o incluso con el iris ocular, que
algunos “calzan” hasta luces estroboscópicas… ná!!
Eso no sirve nada más que para saber si alguien entra a mis
instalaciones.
En la sociedad del conocimiento, la diferencia entre “entrar”
y “aportar” es abismal. A mí me da igual el absentismo, es un indicador que
correlacionan poco y mal con los resultados en una economía de servicios, yo
quiero otros parámetros o analytics, poniéndonos estupendos.
El compromiso, por ejemplo, el orgullo de pertenencia, que
correlacionan mucho más y mejor.
Demos un último vistazo a Babieca (que por cierto… creo que
no es yegua), es un buen recuerdo, sirvió para ganar batallas, sin duda sin
ella no estaríamos aquí, decid adiós, los desafíos son enormes, ya!!
Conciliator 2.0 has been here!!
Que la fuerza os acompañe!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario